25 de mayo de 2022
HARRISBURG - 25 de mayo de 2022 - Hoy, los demócratas del Senado de Pensilvania escribieron la siguiente carta a los líderes republicanos en respuesta a la violencia desenfrenada con armas de fuego y los tiroteos masivos que se han vuelto demasiado comunes en los Estados Unidos. Sólo este año, 215 tiroteos masivos han tenido lugar en el país, siendo el devastador tiroteo que ocurrió en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, el 24 de mayo de 2022, el número 215.
En la carta, el grupo pide a la mayoría republicana que actúe sobre "una legislación y unos créditos razonables y responsables" que no infrinjan los derechos de la Segunda Enmienda pero que ayuden a mantener las armas alejadas de los malos actores y apoyen la prevención de la violencia armada. Los demócratas del Senado enumeran siete proyectos de ley que se han presentado para mitigar la violencia armada pero que se han quedado en comisión sin debatirse ni votarse. También destacan cómo los dólares del American Rescue Plan y el actual superávit presupuestario de Pensilvania pueden utilizarse para ayudar a las comunidades a prevenir la horrible violencia.
Cargando...
Marzo 19, 2021
Chester, PA – Marzo 19, 2021 – Yesterday, a bipartisan group of Senators representing Bucks, Chester, Delaware, and Montgomery Counties sent a letter to Governor Wolf, Acting Health Secretary Alison Beam, and the members of the COVID-19 Vaccine Joint Task Force, supporting requests by county officials that the state distribute coronavirus vaccine doses to county-run clinics rather than sending them to a single mass vaccination site for the entire region.
Senators Kane (D, Delaware/Chester), Comitta (D, Chester), Cappelletti (D, Delaware/Montgomery), Collett (D, Bucks/Montgomery), Kearney (D, Delaware/Chester), Muth (D, Berks/Chester/Montgomery), Santarsiero (D, Bucks), Tomlinson (R, Bucks), and Williams (D, Delaware/Philadelphia) signed onto the letter in support of county officials. In their letter, the Senators highlighted both the continued concerns with distribution equity posed by establishing a single site for 2.5 million resident and the superfluousness of creating a new mass site on top of existing county infrastructure.
“We’ve been facing issues with equitable vaccine distribution here in Southeast PA for weeks. Our vaccine allotment has been severely limited, and residents are already being forced to travel for their appointments, meaning access for working people, folks without reliable transportation, and caretakers of children is often all but non-existent,” said Senator Kane. “Creating a single mass vaccination site for the entire southeast, a single mass vaccination site for 2.5 million people, will only serve to exacerbate these disparities. I’m standing in support of our county health officials and asking for the additional vaccine doses to be distributed between the four counties for allocation through their existing infrastructure. I’m tired of vulnerable communities being sent to the back of the line when times are hardest, and I won’t stop fighting for my constituents.”
The proposed single mass vaccination clinic is only the latest in a serious of hurdles residents of the collar counties have been facing in attempting to schedule vaccine appointments. Three weeks ago, the Philadelphia Inquirer reported that the four collar counties had received many fewer vaccine doses by population than other counties. Since then, legislators have faced continued hurdles in advocating for increased doses, including responses by the Department of Health that it is irrelevant where constituents are receiving their vaccines so long as they are getting vaccinated.
However, residents of the collar counties continue to face difficulties in scheduling appointments and finding accurate information. “My constituents are beyond frustrated at the confusion and lack of coordination on how to obtain a vaccine,” said Senator Muth. “I cannot understand the purpose of the $11.6 million dollar contract with a consulting firm for vaccine distribution and yet, here we are, many questions unanswered, incomplete data, and inconsistent information day-to-day. Only providing one vaccination site for the entire Southeast region will simply disproportionately harm seniors who do not drive, single parents struggling to balance child care while working multiple frontline jobs, and so many who are just unable to travel an hour or more to a single vaccination site. We can and must do better. I urge the administration to listen to our local elected county leaders on this issue and ensure the true equitable distribution by showing all data and numbers.”
The letter follows a joint statement issued Miércoles, in which county officials from the four collar counties asked the Department of Health to reconsider their plans for a single mass vaccination clinic and to instead allocate the doses among the four counties.
Senator Kearney highlighted the added hurdle in creating a mass vaccination clinic when counties are already prepared to distribute additional doses. “We don’t need to reinvent the wheel by creating a single mass vaccination site that will somehow serve 2.5 million residents across Southeastern Pennsylvania. Our counties have the infrastructure in place to get shots in arms – all they need is the supply. If our counties get the doses, our counties can get it done,” said Senator Kearney.
A full copy of the Senators’ letter can be found here.
###
SEPA Delegation Letter Marzo 18 2021
12 de marzo de 2021
Harrisburg, Pensilvania - 12 de marzo de 2021 - Los demócratas del Senado de Pensilvania celebraron hoy una conferencia de prensa para volver a pedir una acción inmediata para crear una ventana de dos años para los sobrevivientes adultos de abuso sexual que actualmente no pueden buscar justicia debido a las limitaciones de tiempo legales. Los miembros también discutieron la posibilidad de una enmienda constitucional de emergencia y la creación de más protecciones contra el abuso para todos los residentes de Pensilvania a través de la acción legislativa.
"Los supervivientes han esperado demasiado tiempo a que se haga justicia y se les cure", declaró la senadora Katie Muth (demócrata de Chester). "En conciencia, no podemos esperar un día más, y mucho menos obligar a los supervivientes a soportar otros dos años de sufrimiento, debido a un descuido administrativo o a impugnaciones judiciales. Insto a todos mis colegas de la Asamblea General a mostrar el coraje y la fortaleza para hacer lo que es correcto y actuar con urgencia para avanzar sin demora en estas prioridades legislativas de sentido común."
Los demócratas del Senado dijeron que una ventana legislativa de dos años de justicia para los supervivientes sería la forma más expeditiva de garantizar la justicia inmediata para los supervivientes de abusos, ya que la enmienda constitucional aprobada anteriormente fue anulada involuntariamente por el Departamento de Estado de Pensilvania. La enmienda constitucional que crea la ventana no fue debidamente anunciada y ahora es nula.
Para modificar la Constitución de Pensilvania de la forma tradicional, un proyecto de ley debe ser aprobado de forma idéntica en dos sesiones legislativas consecutivas. Después de cada aprobación, el proyecto debe ser objeto de publicidad. Tras la segunda aprobación, el proyecto se somete a la aprobación de los votantes.
"Desgraciadamente, no podemos cambiar el pasado de las víctimas de abusos sexuales, pero podemos cambiar el futuro", declaró el senador Wayne Fontana (D-Allegheny). "Y podemos hacerlo ahora. Yo, una vez más, hago un llamamiento a la Asamblea General para que apruebe una legislación que abra el plazo de dos años para la acción civil y elimine la prescripción penal y civil de los abusos sexuales. Es hora de dar a las víctimas la justicia que merecen".
Los demócratas del Senado declararon que no creen que los supervivientes deban esperar más para que se haga justicia. Se les prometió una oportunidad de dos años para buscar una solución, y merecen que se cumpla esa promesa. El camino hacia la justicia debe seguirse de forma expeditiva e implacable, ya sea mediante una solución legislativa inmediata o a través de un proceso bipartidista de enmienda constitucional de emergencia que exima del requisito de dos períodos de sesiones de una enmienda constitucional estándar.
"A los supervivientes de abusos se les ha negado la justicia durante demasiado tiempo", dijo la senadora Maria Collett (D-Montgomery/Bucks). "Sin tener la culpa, las víctimas han tenido que enfrentarse a un revés tras otro, pero la justicia retrasada es justicia denegada. Tenemos la autoridad para crear un camino a la justicia ahora a través de la legislación que hemos introducido hoy. Pido a mis colegas de la Asamblea General que aprueben estos proyectos de ley que permiten a los supervivientes buscar finalmente la justicia que merecen."
Las ventanas legales a la justicia han sido confirmadas constitucionalmente en varios otros estados, y los miembros del Caucus Demócrata del Senado dijeron que creen que es un paso aceptable y necesario hacia la justicia aquí en Pensilvania.
"Negarse a considerar este proyecto de ley debido a lo que los presuntos abusadores podrían hacer para escapar aún más la rendición de cuentas no sólo está mal, es revictimizing sobrevivientes", dijo el senador Lindsey Williams (D-Allegheny). "Es hora de que el Senado, y la Asamblea General, sean líderes en la lucha por la justicia para estos supervivientes".
Los miembros también han introducido una versión actualizada del proyecto de ley 540 del Senado de la última sesión que modificaría el Título 42 (Poder Judicial y Procedimiento Judicial) para:
- Eliminar la prescripción penal y civil de los abusos sexuales, agresiones y conductas indebidas para todos los supervivientes, independientemente de su edad,
- Proporcionar una ventana civil de 2 años para revivir reclamaciones SOL previamente expiradas con un retraso de 6 meses, y
- Prohibir los acuerdos de no divulgación que, de otro modo, impedirían a un superviviente adulto denunciar.
"Lideramos la lucha en la última sesión para reformar el estatuto de limitaciones de Pennsylvania, y no vamos a cejar ahora", dijo el senador Tim Kearney (D-Delaware). "El proceso de una enmienda constitucional era innecesario en primer lugar. Los supervivientes ya han esperado bastante para que se haga justicia, y no deberían tener que esperar otros dos años por un error administrativo. Debemos aprobar este proyecto de ley ahora, porque la justicia retrasada es justicia denegada."
"Hay pocos temas con mayor carga emocional que la denegación de justicia durante décadas a las víctimas infantiles de agresiones sexuales", declaró el senador Steve Santarsiero (D-Bucks). "Sus historias de abusos han quedado grabadas a fuego en la conciencia pública. Podemos, y debemos, actuar hoy para garantizar que no haya más retrasos en acercar a estas víctimas a la justicia que se les ha negado durante demasiado tiempo. Deben tener su día en los tribunales".
Todos los senadores reiteraron la importancia de aprobar una legislación que haga justicia a las víctimas adultas de abusos sexuales que no pudieron buscarla cuando eran niños, y que proteja a las futuras generaciones de ciudadanos de Pensilvania de tales horrores. Los demócratas piden una rápida aprobación de estos proyectos de ley y el compromiso del Gobernador de convertirlos en ley tan pronto como lleguen a su escritorio.
###
3 de febrero de 2021
Por Steve Santarsiero, senador estatal (D-10, condado de Bucks)
A principios de esta semana se reveló que el Departamento de Estado de Pensilvania no había anunciado la aprobación en 2019 de una propuesta de enmienda a la constitución del estado que permitiría a las víctimas de abusos sexuales a menores, cuyas demandas habían prescrito, un plazo de dos años para presentar demandas contra las personas e instituciones responsables. El hecho de no haberlo hecho significa que cualquier enmienda de este tipo deberá esperar ahora al menos otros dos años antes de poder ser promulgada.
Hay pocos temas que tengan más carga emocional que la denegación de justicia a esas víctimas durante décadas. Sus historias de abusos han quedado grabadas a fuego en la conciencia pública. Deben tener su día en los tribunales. A pesar del error del Departamento, todavía pueden hacerlo, de hecho este mismo año. Antes de abordar este punto, sin embargo, vale la pena considerar las consecuencias políticas de las noticias de esta semana.
La obligación de anunciar la aprobación por el poder legislativo de una propuesta de reforma de la Constitución recae en el Secretario de Estado. Aunque, en la práctica, estas tareas recaen en el personal del Departamento, en el que el Secretario confía razonablemente para hacer su trabajo, parafraseando a Harry Truman, la responsabilidad recae en los responsables. Aceptando esa responsabilidad, la Secretaria Kathy Boockvar presentó su dimisión al Gobernador, y éste la aceptó. En el proceso, sin embargo, la Commonwealth pierde a una auténtica servidora pública.
La Secretaria Boockvar comenzó su mandato supervisando, frente a la considerable oposición del Partido Republicano de Pensilvania, la transición del Estado de sus antiguas máquinas de votación a las que utilizan papeletas verificables, que siempre pueden contarse en caso de disputa. Luego administró la implementación de la nueva ley de votantes ausentes sin culpa de Pensilvania. La aprobación de esa ley en 2019, combinada con la preocupación del público por la pandemia, dio lugar a un número sin precedentes de personas que emitieron su voto por correo en 2020. Ella siguió ambos logros trabajando con funcionarios del condado para garantizar que los votos de todos se contaran en las elecciones de noviembre, a pesar de los persistentes intentos de privar del derecho al voto a los millones de residentes de Pensilvania que eligieron votar por correo. A lo largo de ese proceso, Boockvar fue una defensora imperturbable de nuestra democracia, incluso frente a numerosas amenazas contra su seguridad personal y la de su familia. La suya fue una trayectoria de servicio ejemplar y, de hecho, valiente.
La ironía de todo esto, por supuesto, es que en realidad nunca hubo necesidad de enmendar la constitución del estado para permitir a las víctimas de abusos sexuales a menores acceder a la justicia. La Asamblea General puede aprobar hoy una ley -que el Gobernador ha dicho que firmará, si lo hace- que permita la llamada mirada retrospectiva de dos años. Los juristas y el Fiscal General coinciden en que esto puede y debe hacerse.
Entonces, ¿por qué estamos tratando de enmendar la constitución y tirando a un servidor público dedicado en el proceso? Porque los líderes republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado se niegan a que se someta a votación. Argumentan que, si se aprobara, se cuestionaría su constitucionalidad. Puede ser, pero el hecho de que los responsables de lo ocurrido a niños inocentes puedan impugnar una nueva ley que ofrece reparación a las víctimas, ahora adultas, no significa que la impugnación vaya a prosperar, y no debería permitirse que siga sirviendo de excusa para la inacción de la legislatura.
Esta semana, los senadores Muth, Kearney, Collett, Lindsey Williams y yo presentamos un proyecto de ley en el Senado del Estado. Esperamos que se presente un proyecto de ley similar en la Cámara de Representantes. La legislación debe ser sometida a votación y enviada a la mesa del Gobernador sin demora. Lo contrario supondría una continuación innecesaria del retraso de la justicia para las víctimas. Ya es suficientemente grave que el error del Departamento de Estado nos haga perder al Secretario Boockvar; no agravemos esa pérdida negando de nuevo la justicia a quienes ya han esperado demasiado.
11 de diciembre de 2020
HARRISBURG - 10 de diciembre de 2020 - Los siguientes miembros del Senado del Estado de Pensilvania han firmado hoy una declaración conjunta -que se expone a continuación- en la que denuncian el descarado intento de los fiscales generales de Texas y otros diecisiete estados de privar del derecho de voto a millones de ciudadanos de Pensilvania y a votantes de otros tres estados pidiendo al Tribunal Supremo de Estados Unidos que impida que los electores de Pensilvania y de esos otros estados que votaron a Joe Biden le certifiquen como ganador cuando se reúnan en Harrisburg y en las capitales de los otros estados el lunes 14 de diciembre.
La declaración dice lo siguiente:
"La demanda de los fiscales generales de Texas, Alabama, Arkansas, Florida, Indiana, Kansas, Luisiana, Misisipi, Misuri, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Utah y Virginia Occidental se basa en la mentira descarada de que el fraude electoral impidió la reelección de Donald Trump. Desde el día de las elecciones, el equipo legal de Trump ha presentado decenas de demandas de este tipo tratando de anular la voluntad del pueblo. Una y otra vez, los jueces encargados de esos asuntos -en muchos casos, jueces conservadores y republicanos, algunos de los cuales fueron nombrados por el propio Donald Trump- han determinado que no había pruebas que respaldaran esas demandas y las han desestimado en consecuencia.
La base de nuestra democracia es el derecho al voto y el derecho de los votantes a estar seguros de que sus votos serán contados. Esta demanda y otras similares son un ataque directo a ese principio fundamental. Pretende perpetuar la mentira de que las elecciones presidenciales fueron robadas de alguna manera. Aunque la política partidista -y el deseo de apaciguar a la base intranquila del presidente- puede ser la motivación de este último desafío judicial, permitir que siga adelante en silencio es peligroso y, creemos, constituiría un incumplimiento de nuestro deber como representantes electos del pueblo de defender la Constitución de los Estados Unidos y la Constitución de la Mancomunidad de Pensilvania.
Los hechos son los siguientes: Joe Biden recibió más de 81 millones de votos, más que cualquier candidato a la presidencia en la historia de Estados Unidos y unos 7 millones más que Donald Trump. Recibió 80.555 votos más que el presidente en Pensilvania. Biden fue el más votado en 25 estados y en el Distrito de Columbia y, por tanto, el 14 de diciembre, cuando se reúna el Colegio Electoral, obtendrá 306 votos electorales, 36 más que los 270 necesarios para ser elegido presidente. Cada voto emitido a favor de Joe Biden fue emitido libre y equitativamente, ya fuera en persona o por correo. En cada estado, el proceso de recuento de votos fue transparente y se llevó a cabo conforme a la ley. Funcionarios locales y estatales, tanto republicanos como demócratas, han dado fe de estos hechos y, como se ha señalado, los tribunales han estado de acuerdo. Joe Biden ganó las elecciones.
Donald Trump ha perdido su intento de reelección; parece incapaz de aceptar ese hecho. Por primera vez en la historia de Estados Unidos, un presidente en ejercicio que ha perdido la reelección se ha negado a reconocer su derrota, actuando en su lugar como un autócrata en potencia que no puede aceptar ningún resultado que no le permita permanecer en el poder. Si bien eso puede ser un comentario sobre el carácter del hombre, no puede ser una causa para dejar de lado la voluntad del pueblo.
Todos nosotros tenemos la responsabilidad -de hecho, nos atreveríamos a decir que es un deber sagrado- ante nosotros mismos, ante nuestros conciudadanos estadounidenses y ante las generaciones venideras de impedir que la mentira de que estas elecciones fueron robadas perdure y socave futuras elecciones. Por estas razones hemos firmado esta declaración y hacemos un llamamiento a los demás para que también se pronuncien y denuncien esta demanda contra nuestro Estado por lo que es: un ataque a nuestra democracia."
Firmado,

Senador Steve Santarsiero,10º Distrito

Senador Vincent Hughes,7º Distrito

Senadora Maria Collett, Distrito12

Senadora Judy Schwank, Distrito11

Senador Tim Kearney, Distrito26

Senadora Christine Tartaglione,2º Distrito

Senadora electa Amanda M. Cappelletti, Distrito17

Senadora electa Carolyn Comitta, Distrito19

Senador Jay Costa, 43º Distrito

Senador Anthony H. Williams,8º distrito

Senadora Katie Muth, Distrito 44

Senador Art Haywood,4º Distrito

Calle Senador Sharif,distrito 3

Senadora Lindsey Williams, Distrito 38

Senador electo Nikil Saval,1er distrito

Senador electo John Kane,9º Distrito
8 de abril de 2020
Harrisburg, PA - 8 de abril de 2020 - El Senado levantó la sesión el martes por la tarde después de que los republicanos de la Cámara indicaron que no iban a tomar el proyecto de ley del Senado 841, la legislación que habría permitido a los municipios locales para celebrar sus reuniones a distancia, permitió el uso de e-notario; alargado el período de tiempo que un contribuyente de impuestos de propiedad puede recibir un descuento por pronto pago y retrasar las sanciones por retraso en los pagos al 31 de diciembre; y permitió a las empresas a hacer pagos atrasados en EITC. Otra enmienda importante ofrecida por el senador Pam Iovino (D-Allegheny) permitió a los distritos escolares para renegociar los contratos para garantizar los trabajadores escolares contratados pueden cobrar y seguir recibiendo beneficios.
La enmienda SB 841 fue aprobada por el Senado con apoyo bipartidista. Mientras que los demócratas y los republicanos del Senado optaron por dejar de lado las diferencias partidistas, los republicanos de la Cámara estaban presionando para complacer a los intereses especiales y los grandes donantes. Con la intención de utilizar esta crisis como palanca, el presidente Turzai y su caucus aprobaron legislación para permitir prematuramente que los negocios reabran durante esta crisis de salud pública y crear un grupo de trabajo partidista para interferir con la respuesta al desastre del Gobernador, ambos de los cuales innecesariamente arriesgan vidas y amenazan con gastar la emergencia.
"Mientras el Gobernador y el Secretario del Departamento de Salud ofrecen liderazgo en materia de seguridad pública en las sesiones informativas diarias y los miembros demócratas de la Cámara de Representantes y el Senado de Pensilvania redactan proyectos de ley para proteger a los trabajadores que están sin trabajo o empleados en primera línea de negocios esenciales, los republicanos están poniendo vidas en riesgo y socavando los mejores esfuerzos del Gobernador y el Secretario Levine para poner fin a esta crisis", dijo el líder demócrata del Senado Jay Costa, Jr."En lugar de seguir el consejo de nuestro Secretario de Salud, están intentando ralentizar nuestra respuesta y acelerar la reapertura de negocios no esenciales en contra de la orientación de todas las entidades de salud pública del país".
Los republicanos de la Cámara buscaban medidas aún más atroces para proporcionar inmunidad civil a las grandes empresas, poner en peligro la capacidad de los distritos escolares para pagar a sus maestros y dejar a nuestros empleados del departamento de correcciones en grave peligro de contraer el Coronavirus. Tal vez lo peor de todo es que el lenguaje no hace nada para proteger a los trabajadores de primera línea, proporcionar asistencia a los que están sin trabajo, o para ayudar a las pequeñas empresas a superar esta crisis.
En una enmienda al proyecto de ley 327 del Senado, los republicanos de la Cámara de Representantes diseñaron un grupo de trabajo con designaciones partidistas para usurpar la capacidad del Gobernador de responder rápidamente a esta crisis en rápida evolución. Su proyecto de ley obligaría a la Secretaria de Salud a abandonar la PEMA, restar horas a la planificación de crisis de salud pública y defender su trabajo ante un órgano redundante y político.
La bancada demócrata del Senado no apoyará estos proyectos de ley. Como alternativa, este grupo apoyará la legislación sobre las siguientes cuestiones:
- Plan de acción para la protección de los trabajadores de primera línea (Collett/L. Williams)
- Protección de los trabajadores durante las emergencias de salud pública (Santarsiero)
- COVID-19 Ley de seguridad de los trabajadores del sector alimentario (Tartaglione)
- COVID-19 Ley de seguridad de los trabajadores de tiendas de comestibles (Tartaglione)
- Pago de los servicios contratados en las escuelas (Iovino)
- Ayuda para el cuidado de niños (Schwank/L. Williams)
- Ampliación urgente de la Ley de Baja Médica Familiar para proporcionar baja por enfermedad retribuida (Farnese)
- Subvenciones en caso de crisis para bomberos voluntarios y empresas de socorro debido al COVID-19 (Brewster)
- Exigir un seguro de interrupción de la actividad empresarial que cubra los cierres de empresas relacionados con COVID-19 (Hughes)
- Protección contra el desalojo en caso de catástrofe (Farnese)
- Enfermedad por coronavirus y escuelas: permitir la enseñanza en línea (Dinniman)
- Creación de un Fondo de Riqueza Común para recaudar donativos de particulares destinados a atender las necesidades esenciales de los necesitados (AH Williams)
- Establecer la presunción de que los trabajadores que enferman en el lugar de trabajo tienen derecho a las prestaciones de indemnización por accidentes laborales (Tartaglione).
- Garantizar que la recepción de un cheque de estímulo del gobierno federal no se incluya en los ingresos de una persona a efectos de tener derecho a las redes de seguridad social (Schwank).
- Eximir de impuestos estatales y locales los cheques de estímulo del Gobierno federal (Brewster)
- Colaboración con las entidades financieras para exigir la condonación de los préstamos hipotecarios, ayuda a los propietarios de viviendas que fueron despedidos debido a emergencias estatales(Farnese).
"Mientras que muchos trabajadores de Pensilvania están sufriendo la pandemia del COVID-19, enfrentándose a la pérdida de horas de trabajo o incluso al desempleo total, otros que se encuentran en circunstancias más afortunadas han expresado su deseo de ayudar a sus conciudadanos, ya sea donando a una organización benéfica local o patrocinando negocios locales", dijo el senador Anthony H. Williams. "Mediante el establecimiento de la cuenta restringida "Pennsylvania Common Wealth", los contribuyentes podrían redirigir la totalidad o una parte de su cheque de estímulo al estado, que a su vez estaría autorizado a dirigir esos fondos a programas que ayudan a los más necesitados de Pennsylvania - reembolsos de impuestos de propiedad y alquiler, asistencia temporal para familias necesitadas, CHIP o asistencia médica."
"Pensilvania necesita soluciones que ayuden a proteger a sus trabajadores, que han sido los más afectados por las consecuencias de la pandemia del coronavirus", dijo el senador Vincent Hughes. "Nosotros, en el Caucus Demócrata del Senado de Pensilvania, hemos presentado una serie de propuestas políticas que harían precisamente eso, mientras que los republicanos de la Cámara han optado por ignorar estas necesidades e impulsar una agenda que pone en peligro la salud pública y ejerce una presión adicional sobre los trabajadores al retrasar la ayuda inmediata. Nuestra misión debe ser ayudar a la gente en este momento de necesidad sin precedentes y vamos a permanecer vigilantes en la protección de la gente trabajadora en toda la mancomunidad."
"Como servidores públicos, nuestro deber más importante es proteger la salud, la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos. Esto incluye tomar decisiones difíciles en tiempos difíciles. Todos queremos que las empresas vuelvan a abrir, que los empleados vuelvan al trabajo, que los estudiantes vuelvan a las aulas y que se reanude algo parecido a la vida normal, pero eso no puede suceder a menos que primero continuemos con los esfuerzos de mitigación y sigamos el consejo de nuestros científicos y expertos", dijo el senador Wayne D. Fontana. "Todo lo contrario puede hacer retroceder el progreso y causar más daños a nuestra economía y, lo que es más importante, a la salud humana". La legislación bipartidista aprobada por el Senado proporciona algunas orientaciones necesarias y alivio a los gobiernos locales, las empresas, los empleados de las escuelas y los contribuyentes de la propiedad durante esta situación sin precedentes. Es inconcebible que los republicanos de la Cámara de Representantes hayan hecho caso omiso de ese deber y hayan optado por no actuar."
"La propagación del coronavirus no ha acallado la voz de los intereses especiales en Harrisburg y eso es trágico", dijo el senador Larry Farnese. "La mitigación a través del aislamiento está funcionando y tenemos que reconocer ese sacrificio a través de una legislación que realmente ayude a los trabajadores de primera línea en lugar de limitarse a decir cosas bonitas en las redes sociales".
"Esta crisis y la respuesta de la Commonwealth a la pandemia de COVID-19 requiere liderazgo, transparencia y cooperación - no la política partidista", dijo el senador John Blake. "Si bien hemos trabajado bien con la mayoría del Senado en soluciones reales que realmente ayudan a las personas en esta crisis, la mayoría de la Cámara busca socavar la autoridad ejecutiva del Gobernador, así como el asesoramiento de expertos médicos y científicos en materia de salud pública. Aplaudo el trabajo realizado por el gobernador Wolf y su administración para mantener a los residentes de Pensilvania a salvo y para mitigar la propagación del COVID-19. Voy a seguir apoyando la legislación importante para ayudar a nuestra comunidad empresarial, los trabajadores de primera línea y profesionales de la medicina, y para proteger a nuestros ciudadanos, las escuelas y los gobiernos locales en todo este estado. Debemos permanecer vigilantes y seguir las recomendaciones del Departamento de Salud de Pensilvania y de los CDC federales".
"Los problemas a los que ya se enfrentaba la Commonwealth se han visto exacerbados por esta pandemia, y los servicios de guardería y los programas de aprendizaje precoz ocupan los primeros puestos de la lista. Las guarderías se tambalean al borde de la insolvencia, por lo que parte de nuestro paquete legislativo aborda el aprendizaje en la primera infancia y la atención infantil segura y de calidad. No podremos reactivar la economía de Pensilvania sin este componente clave", declaró la senadora Judy Schwank. "Además, es vital que se ajusten los requisitos de ingresos de programas estatales como PACENET y la devolución del impuesto sobre bienes inmuebles y alquileres para que los ciudadanos de Pensilvania que reciban ayudas federales no se vean penalizados más adelante."
"La clave de una respuesta eficaz a la pandemia es garantizar que nuestros ciudadanos estén protegidos, que se aborden los riesgos sanitarios y que nuestra economía se reinicie rápidamente", declaró el senador Jim Brewster. "Por eso he presentado un plan de estímulo de seis puntos que ayudará a las pequeñas empresas, protegerá a los trabajadores y creará puestos de trabajo una vez que hayamos despejado la amenaza que supone la pandemia. Además, tenemos que asegurarnos de atender las necesidades inmediatas y a largo plazo de los primeros intervinientes y de todos los trabajadores y empresas que están prestando servicios esenciales en estos momentos de extraordinaria tensión."
"No hay segmento de nuestra Commonwealth que no se haya visto trastornado por esta crisis. Todo es prioritario. Pero para salvar medios de vida, primero debemos salvar vidas", ha declarado la senadora Maria Collett. "Como enfermera, conozco de primera mano los retos a los que se enfrentan nuestros trabajadores sanitarios y la urgencia de aprobar leyes como el Plan de Acción de Ayuda para los Trabajadores de Primera Línea de American Working Family. Nuestros médicos, enfermeras, primeros intervinientes, auxiliares de cuidados de ancianos y otros no deberían tener que preocuparse por enfermar o infectar a otros mientras realizan su trabajo esencial."
"Es irresponsable que el Estado reabra las empresas en pleno brote de COVID-19. Los que no sean trabajadores esenciales deben permanecer en casa", ha declarado el senador Art Haywood. Quienes no sean trabajadores esenciales deben permanecer en casa", ha declarado el senador Art Haywood. "Tenemos que hacer todo lo posible como legisladores para apoyar a los empleados esenciales que arriesgan sus vidas a diario", dijo el senador Haywood (D-Montgomery/Filadelfia). "Seguiré apoyando el trabajo que el gobernador Wolf y el secretario Levine han hecho para informar al público para que permanezca seguro y se quede en casa".
"Los ciudadanos de Pensilvania cuentan con que sus representantes electos salven vidas respondiendo de forma rápida, pragmática y bipartidista para frenar la propagación de este virus altamente contagioso", dijo la senadora Pam Iovino. "Para cumplir con nuestro deber para con el público, debemos seguir las orientaciones consensuadas de los profesionales de la salud pública, centrarnos en proteger a los trabajadores esenciales de primera línea y establecer protecciones que permitan a los trabajadores en excedencia o desempleados y a las pequeñas empresas capear el trastorno económico."
"Como presidente demócrata de la Comisión de Gobierno Local, he trabajado con las partes interesadas durante semanas para elaborar las disposiciones del SB 841, estoy decepcionado de estas medidas de sentido común, que aprobó el Senado con el apoyo bipartidista, están siendo retenidos por los republicanos de la Cámara por ninguna razón", dijo el senador Tim Kearney. "La Cámara debe aprobar inmediatamente el SB 841 y centrarse en llevar alivio a los residentes de Pensilvania, en lugar de sabotear los esfuerzos del Gobernador para mantener a nuestras familias seguras."
"Ayer, el partido mayoritario en ambas cámaras no hizo uso de su poder legislativo, en el que pueden aprobar literalmente cualquier proyecto de ley que quieran, y en su lugar decidieron hacer las maletas e irse a casa sin más", dijo la senadora Katie Muth. "No aprobar proyectos de ley significativos cuando la gente está luchando por sus vidas es simplemente negligente".
"Ahora no es el momento de hacer política", dijo el senador Steve Santarsiero. "Salvar vidas tiene que ser la primera prioridad. Para ello, todos debemos hacer nuestra parte y seguir los planes del Gobernador y del Departamento de Salud tal y como se nos han explicado en innumerables ocasiones". SB 841 es sólo una de las muchas maneras en que nuestro caucus ha trabajado en un esfuerzo bipartidista para proporcionar alivio a los que más lo necesitan. Sin embargo, el SB 327 es exactamente lo que nuestros profesionales de la salud nos advierten en contra. Promover un retorno prematuro a la normalidad sólo socavará nuestro esfuerzo por mantener a salvo al público, y pondrá aún más en peligro miles de vidas."
"El papel más importante del gobierno es la protección de su pueblo. Desde la crisis del COVID-19, el Senado se ha reunido tres veces, sin apenas resultados. A las comunidades de toda la Commonwealth no les interesa la parálisis del Gobierno, especialmente en los momentos más desesperados. Lo que sí les importa es la protección de nuestra mano de obra esencial, la interrupción de nuestras pequeñas empresas, la pérdida de puestos de trabajo, la permanencia en sus hogares y la educación de sus hijos. Lo único que importa es la preservación y protección de todos los recursos necesarios para mantener a salvo a las familias durante esta crisis sanitaria", declaró el senador Sharif Street.
"Tenemos que volver a Harrisburg, tenemos que volver al trabajo. Debemos trabajar juntos para garantizar la protección de nuestras comunidades en tiempos de incertidumbre."
"Mientras miles de ciudadanos de Pensilvania siguen enfermando y cientos mueren, no es momento de hacer política partidista", dijo la senadora Tina Tartaglione. "Como líderes públicos, debemos unirnos detrás del objetivo común de reducir la amenaza de este virus y mitigar el daño que se está haciendo a nuestros electores. El paquete de proyectos de ley que hemos propuesto ayudará directamente a todas las familias de Pensilvania, incluidos los trabajadores esenciales, los trabajadores desplazados, los primeros en responder, los escolares, los enfermos y los necesitados. Insto a todos los legisladores de todos los partidos políticos a que apoyen estos proyectos de ley".
"Detener la propagación del COVID-19 y salvar vidas es nuestra máxima prioridad. También tenemos que proteger y apoyar a nuestros electores, nuestras comunidades y nuestras empresas", dijo el senador Lindsey Williams. "Nuestros trabajadores esenciales de primera línea -nuestros trabajadores de hospitales, trabajadores de tiendas de comestibles, personal de servicios de emergencia y otros- no pueden permitirse esperar por el EPP. Lo necesitan desde hace semanas. Nuestras guarderías necesitan nuestra ayuda para permanecer abiertas y atender a los hijos de nuestros trabajadores esenciales mientras arriesgan sus vidas por nosotros. Nuestras pequeñas empresas necesitan apoyo financiero para mantenerse a flote. Nuestros municipios necesitan poder reunirse a distancia y tomar decisiones que garanticen la seguridad de todos los residentes. Hay muchas necesidades en este momento y nuestros electores no tienen tiempo para que perdamos el tiempo jugando a juegos partidistas o poniendo nombres a los puentes. Los demócratas del Senado han ofrecido soluciones concretas que ayudarán a la gente. Todos deberíamos trabajar juntos para llevarlas a la mesa del Gobernador para que las firme lo antes posible."
Para más información sobre el trabajo del Grupo Demócrata del Senado de Pensilvania durante la crisis de la COVID-19, visite pasenate.com/covid19.
###
7 de enero de 2020
HARRISBURG - 7 de enero de 2020 - Los senadores estatales Vincent Hughes (D-Filadelfia/Montgomery), Pam Iovino (D-Allegheny/Washington), Steve Santarsiero (D-Bucks), Maria Collett (D-Montgomery/Bucks) y Tim Kearney (D-Delaware/Chester) han solicitado que el Comité de Banca y Seguros del Senado estatal tome medidas sobre cuatro proyectos de ley destinados a mantener el compromiso de Pensilvania con un seguro estable y de calidad para sus ciudadanos.
El grupo de senadores demócratas envió el martes una carta al presidente de la Comisión de Banca y Seguros del Senado, Mario Scavello (R-Monroe/Northampton), instándole a que convoque una audiencia pública o una reunión de votación sobre un paquete de proyectos de ley de asistencia sanitaria que mantendría las disposiciones clave de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible (PPACA) en caso de que cambie la ley federal de asistencia sanitaria. La solicitud de acción sobre los proyectos de ley se produce a raíz de un reciente fallo de un tribunal federal de apelaciones en Nueva Orleans que consideró inconstitucional la PPACA.
Entre los proyectos de ley presentados para audiencia pública o votación en comisión figuran:
"La Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible ha sido fundamental para mejorar la salud y el bienestar de nuestro pueblo, lo que hace que preservar sus disposiciones sea una de las prioridades más importantes de la legislatura estatal en 2020", dijo el senador Hughes. "Debemos trabajar juntos para mantener una atención médica asequible y de calidad para todos los residentes de Pensilvania, especialmente a medida que lanzamos nuestro intercambio de atención médica estatal este año."
La legislatura de Pensilvania aprobó la Ley 42 de 2019 con apoyo bipartidista, estableciendo un mercado de seguros para ayudar a reducir los costos de atención médica de los residentes en un estimado del 5 al 10 por ciento. Los senadores tienen la esperanza de que la legislatura estatal pueda volver a trabajar unida por el pueblo de Pensilvania.
"Las protecciones básicas de la Ley de Asistencia Asequible han beneficiado a millones de residentes de Pensilvania, proporcionando un acceso asequible a una asistencia sanitaria de calidad y creando seguridad y estabilidad financiera", dijo el senador Iovino. "No podemos correr el riesgo de que estas protecciones vitales desaparezcan si la ACA es revocada. Nuestra legislación para proteger la asistencia sanitaria para los residentes de Pensilvania merece plena consideración por parte del Senado."
Como ejemplo de lo importante que ha sido la PPACA, la carta de los senadores señaló que las actuales disposiciones federales han beneficiado a 4,5 millones de ciudadanos de Pensilvania al eliminar los límites anuales y de por vida. También ha permitido a casi 90.000 adultos jóvenes permanecer en el seguro de sus padres desde que se promulgó en 2010.
"La ACA está actualmente amenazada a nivel federal. Los desafíos judiciales pendientes podrían dar lugar a la totalidad o parte de esta ley innovadora de ser derogada", el senador Santarsiero. "Debemos avanzar con estos proyectos de ley en el Senado para proteger el acceso de los residentes de Pensilvania a la asistencia sanitaria y garantizar que no pierdan la cobertura que tienen actualmente."
"Los ciudadanos de Pensilvania han sido muy elocuentes sobre la importancia del acceso a una atención sanitaria asequible", dijo el senador Collett. "Nosotros, como legisladores estatales, debemos estar preparados para actuar frente a la inestabilidad a nivel federal. Celebremos una audiencia y hagamos avanzar el debate". Como enfermera y esposa de un enfermo crónico de cáncer, sé de primera mano que muchas vidas penden de un hilo aquí."
"La atención sanitaria es un derecho humano básico y debemos luchar por el acceso a una atención de calidad y asequible para todos los residentes de Pensilvania", dijo el senador Kearney. "Dada la incertidumbre en los tribunales federales, la legislatura estatal debe dar un paso adelante para asegurar que nuestra gente está cubierta y protegida. Es por eso que me uno a la convocatoria de audiencia pública sobre estos proyectos de ley bipartidistas para asegurar que todos puedan obtener la atención que necesitan."
Puede leer la carta completa aquí.

10 de abril de 2019
HARRISBURG, PA − Abril 10, 2019 − Today, members of the Senate Democratic Caucus introduced legislation to eliminate the statute of limitations for sexual offenses and open a window for civil liability.
The legislation was introduced as Senate Bill 540.
“I wanted to get to Harrisburg to amplify the voices of those who’ve gone unheard for far too long,” said Senator Tim Kearney. “Trauma does not have an expiration date; We will not limit survivors’ opportunities to seek justice.”
“I support Senate Bill 540 because it follows the unanimous recommendations of the Pennsylvania grand jury that spent two years examining widespread sexual abuse of children by Catholic clergy, and an institutional cover-up spanning decades,” Attorney General Josh Shapiro said. “Since the Grand Jury Report was released last Agosto, 16 other states have opened investigations into clergy abuse and cover-up, the U.S. Justice Department has launched a probe, 1600 people have called our clergy abuse hotline, and 35 states are considering legislative changes like those called for by the grand jury. It’s time for Pennsylvania lawmakers to do their part.”
“Sexual assault is horrific in every instance,” said Senator Maria Collett. “This legislation acknowledges the reality of why victims are often slow to report as well as the egregious lifelong damage this type of trauma inflicts.”
“In the PA House, I worked with Rep. Mark Rozzi in trying to eliminate the statute of limitations in cases of child sex abuse,” said Senator Steve Santarsiero. “Over the past few years support has steadily built for that idea. This should be the year that we lift the statute for all victims of sexual violence, children and adults. Justice demands no less.”
“SB 540 is a victim-centered bill that will finally allow all survivors to choose their pathway to healing and justice,” said Senator Katie Muth. “Sexual violence and abuse is a public health crisis and we must stop this rape culture epidemic.”
“I’m hopeful that this bill will be embraced and ultimately passed with bipartisan support,” said Senator Lindsey Williams.
The bill would amend Title 42 (Judiciary and Judicial Procedure) to:
- eliminate the criminal and civil statute of limitations (SOL) for sexual abuse, assault and misconduct victims whose abuse happened at any age;
- provide a 2 year civil window to revive previously expired SOL claims, and;
- also provide a 6-month delay to the window in which survivors who wish to voluntarily settle their claim outside the court system are able to do so.
While this bill addresses the concerns of the Grand Jury report on church sex abuse, what will be introduced is not SB 261 of 2017-2018 nor HB 612 of 2017-2018, though those pieces of legislation did inform the context of this bill.
“There is a war on sexual violence in this country and in so many ways, Pennsylvania has been ground zero,” said state Victim Advocate Jennifer Storm. “I am honored to stand here with our new Senators as we add more voices to this army of support to finally change our broken system, expose those who seek to behind it and offer a path to justice and healing for all Pennsylvania’s victims and survivors.”
The Senators were also joined by a handful of survivor victims who offered remarks on the need for this legislation.
This crisis is indiscriminate of age; there are countless victims who have been subjected to sexual abuse, assault and misconduct in their lifetime. A study done by the Rape, Abuse & Incest National Network (RAINN) found that 82% of sexual assault victims are between the ages of 18 and 64. The 2015 National Intimate Partner and Sexual Violence Survey Date Brief showed that 55.6% of women surveyed were 18 years old or older when they were first-time victims of completed or attempted rape.
However, this research is based on reported abuse, assault and misconduct. The Bureau of Justice Statistics found that only 36% of rapes, 34% of attempted rapes, and 26% of sexual assaults were reported between 1992 and 2000. This data describes a marginalized population and does not reflect the real scope of the crisis due to under-reporting.
Senators signed on to sponsor the bill are: Senator Timothy P. Kearney and Senator Maria Collett, Senator Katie J. Muth, Senator Steven J. Santarsiero, Senator Lindsey Williams, Senator John P. Blake, Senator James R. Brewster, Senator Jay Costa, Senator Andrew E. Dinniman, Senator Lawrence M. Farnese, Jr., Senator Wayne D. Fontana, Senator Vincent J. Hughes, Senator Daylin Leach, Senator Judith L. Schwank, Senator Sharif Street, Senator Christine M. Tartaglione, Senator Anthony H. Williams.
###
8 de abril de 2019
Harrisburg - 8 de abril de 2019 - Los miembros del Caucus Demócrata del Senado de Pensilvania presentarán legislación para abolir el estatuto de limitaciones para una lista de delitos sexuales, independientemente de si la víctima era un niño o un adulto cuando ocurrió el crimen.
A ellos se unirán partidarios del proyecto de ley y supervivientes de agresiones sexuales.
CUÁNDO: Miércoles, 10 de abril a las 9:30
DÓNDE: Rotonda principal del Capitolio
QUIÉN: Senador Tim Kearney
Senadora Maria Collett
Senadora Katie Muth
Senador Steve Santarsiero
Senador Lindsey Williams
Fiscal General Josh Shapiro
Defensora de las víctimas Jennifer Storm
Marzo 25, 2019
Collett, Kearney, Muth, Santarsiero, and L. Williams seek additional reforms
Harrisburg – Marzo 25, 2019 – Sens. Maria Collett (D-Bucks/Montgomery), Tim Kearney (D-Chester/Delaware), Katie Muth (D-Berks/Chester/Montgomery), Steve Santarsiero (D-Bucks), and Lindsey Williams (D-Allegheny) are sponsoring legislation to expand reforms included in the #MeToo PA General Assembly Act.
First introduced in the state House of Representatives by Rep. Leanne Krueger (D-Delaware) last session, the expanded #MeToo PA General Assembly Act seeks to add reforms to the process and procedures of addressing sexual harassment claims in the Pennsylvania legislature.
“The groundbreaking reform legislation introduced by Rep. Krueger established the framework for what my colleagues and I are building on with our Senate bill,” said Collett. “We need to implement and improve the procedures in which sexual assault and sexual harassment claims are addressed in our government. This legislation allows us to do that.”
Collett and Muth joined Krueger at a news conference today to support the #MeToo movement and unveil their bill.
“As a survivor and supporter of those who have come forward through the #MeToo movement, I believe it is imperative that legislation be put into action to correct serious issues within the process of addressing harassment claims in the General Assembly,” Muth said. “I look forward to working with my colleagues on implementing these reforms.”
The companion legislation being introduced in the Senate would:
- Establish procedures for keeping investigatory, prosecutorial, and adjudicatory functions separate, as required under state law;
- establish procedures for communicating temporary regulations that are necessary to promptly implement the new procedures; and
- combine current settlement provisions with new provisions relating to the source of payment, personal liability of elected officials, and payment of awards.
“This is about creating a safe workplace where employees don’t have to look over their shoulders with worry,” said Kearney. “It’s about creating a system that doesn’t silence survivors, protect offenders, or waste taxpayer money. Going forward, we will ensure that wrongdoers face real repercussions while victims are heard. We will create a Capitol that sets the tone for the entire state.”
Krueger’s original legislation included the banning of non-disclosure agreements that mask the names of General Assembly members who are accused of harassment; requiring credibly accused members of the state legislature to repay any settlements that were paid with taxpayer dollars; and, requiring paid administrative leave, remote work assignments, and reimbursement for licensed counseling offered to employees during the adjudication of proceedings.
“Members of the General Assembly have the responsibility to conduct themselves in a manner that is beyond reproach,” Williams said. “This legislation ensures that members who break that faith are held accountable for their behavior, not the taxpayers.”
The Democratic senators said that their companion legislation would protect the staff and employees of the General Assembly. Implementing these measures is long overdue, they said.
”We must protect victims of sexual harassment and assault,” Santarsiero said. “People need to feel that they can come forward safely without facing further harm. The safeguards that this legislation will provide are long past due.”
Since its start in 2017, the #MeToo movement has been instrumental in raising awareness of the epidemic of sexual harassment and sexual assault. The movement has also brought to the light the lack of formal processes for victims to report sexual harassment and assault and receive the necessary protections to effectively address these issues.
-30-
Media Contact: Eryn Spangler, PA Senate Democrats Communications
Phone: 717-787-5166
Email: Eryn.Spangler@pasenate.com